Si eres seguidor de Clientia, ya sabrás que nos basamos en una metodología propia, ágil y diferencial. Estamos tratando de traer una metodología científica a las empresas, ¿cómo?, a través del testeo del producto en el mercado.

Testar significa que las organizaciones realicen el desarrollo de productos, servicios y campañas comenzando por cosas pequeñas, solicitando comentarios de los usuarios en el camino, lo que garantiza que se están desarrollando continuamente mejoras en función de lo que los usuarios desean. El objetivo general es reducir costes: pérdida de tiempo, esfuerzo inútil, y pérdida de dinero.

En este contexto, las páginas de destino (landing pages) son una herramienta increíble. Aquí hay cinco maneras magníficas para usar las páginas de destino en tu organización.

1) Testar para publicar sus campañas

Las páginas de aterrizaje son una forma rápida de crear contenido independiente para campañas específicas (es decir, parece que es un sitio web, pero no está integrado en la navegación principal de tu web). Esto nos permite crear rápidamente una página sobre un tema, añadir imágenes y mensajes, implementar un formulario o una llamada a la acción, y empezar a correr la voz.

2) Testar para descubrir intereses y mensajes

Estas páginas permiten a diseñar páginas con mensajes segmentados: ¿Inscribirse durante una campaña específica? ¿Suscribirse a nuestra página? ¿Interés en nuestro producto 1 o servicio 2? Los mensajes y los efectos visuales refuerzan la campaña en la página de destino. Por esa razón, es importante saber lo que funciona y lo que no, para que pueda centrarse y refinar lo que está funcionando. Estas páginas permiten probar rápidamente la mensajería, saber qué mensajes impactan más con su público, y dar lugar a más transacciones (si se trata de un registro, un pago, la participación social, etc.). Una vez que hayas ejecutado una prueba durante 14 ó 30 días, serás capaz de ver lo que convierte mejor, desechar la versión de menor rendimiento, y seguir adelante!

3) Testar para detener la parálisis ante el análisis

A menudo, en las buenas organizaciones, los proyectos se estancan debido a las diferentes opiniones sobre cómo avanzar: El director le gusta el mensaje de la versión 1, pero el otro departamento le gusta la versión 2 y la junta prefiere la versión 3. Esto puede convertirse en un ciclo sin fin, a menudo, por cuestiones de política interna, de ego, etc. En ausencia de la «manera correcta», los equipos entran en la parálisis del análisis. Utilice las páginas de destino para mover los proyectos hacia adelante, además se pueden probar varias versiones al mismo tiempo.

4) Testar para probar sus canales

Una de las mayores preguntas es cómo comunicarnos online, es decir, «¿Cómo sé qué canales de comunicación funcionan mejor?» Por ejemplo, a través de una campaña que sólo esté en Twitter, y llevando a la gente a una página de destino específica para los visitantes de Twitter para posteriormente medir su respuesta. Lo mismo ocurre con Facebook, Google+, LinkedIn u otras plataformas de medios sociales que se encuentra. Configure una conversión para cada plataforma y observa cuál funciona mejor para ti.

Desde Clientia esperamos que pongáis en práctica estos trucos que compartimos con vosotr@s y compartáis igualmente vuestra experiencia con nosotr@s. Saludos y feliz día!