Si quieres llegar a ser más productiv@ y eficaz durante el día, entonces necesitas optimizar tus hábitos mañaneros. Cómo estructuramos y pasamos las primeras horas de cada día va a determinar cómo se desarrollará el resto, y lo efectiv@s que podemos ser en nuestras vidas.
Estas son algunos de los consejos sobre productividad que puedes poner en práctica y que puedes hacer a partir de mañana para ser cada vez más productiv@. Aquí van los 7 hábitos para aumentar tu productividad:
- Despertar con la luz del sol
Los estudios científicos han demostrado que los que carecen de sueño y sufren de insomnio se debe sobre todo a la luz artificial que confunde sus relojes internos (si, estoy hablando de acostarse viendo la tele, la Tablet, el ebook o el móvil).
La conclusión de los investigadores es que la mejor manera de dormirse y mejorar la calidad del sueño es alinearnos con la luz solar natural, de esta manera también puedes despertarte por la mañana de forma natural con la luz del Sol.
- El seguimiento de tu tiempo
A veces simplemente saber que el reloj no se detiene es motivación suficiente para tratar de ver la eficiencia con la que puedes conseguir que se haga algo.
Una de las herramientas que recomiendo para esto es una aplicación de seguimiento de tiempo libre llamada Toggl.
Cómo funciona: se escribe la tarea en que estás trabajando y se pulsa el botón de inicio. Entonces, cuando hayas terminado paras el cronómetro. El cronómetro viene con algunas características interesantes de presentación de informes, así, puedes ver las tareas que se comen la mayor parte del día y, a mi parecer lo más importante, cómo tu rendimiento mejora con el tiempo.
- Automatiza tus decisiones
Tenemos una cantidad de fuerza de voluntad diaria limitada. Para utilizar con eficacia la fuerza de voluntad es mejor reducir al mínimo el número de decisiones que tomamos en la mañana. La mayoría de nosotros pasamos por las mismas rutinas cada mañana, pero siempre hay rutinas que podemos automatizar.
¿Y si escoges tu ropa antes de acostarte o cada mañana te pusieras el mismo uniforme, y si desayunaras lo mismo cada mañana, etc? Esto puede parecer aburrido al principio, pero te sorprenderás de cómo la automatización de la mañana puede proporcionar la flexibilidad necesaria para ser más productivos y espontáneos el resto de su día.
- “El efecto dominó”
Según algunos autores, la mejor manera de dar prioridad a nuestra interminable lista de tareas pendientes es escoger «el efecto dominó». El efecto dominó significa que cuando termino una tarea o tomo una decisión, el resto de la lista será más fácil de completar o incluso innecesario.
Echa un vistazo a tu lista de tareas pendientes y céntrate. ¿Cómo de necesarias o importantes son cada una de las tareas para conseguir tus objetivos finales?
- Lo más difícil primero
Como he mencionado antes, la mayoría de los seres humanos, tienen una cantidad limitada de fuerza de voluntad, creatividad y energía en un día.
Este estudio realizado sobre el cerebro humano muestra que nuestra corteza prefrontal, la parte del cerebro responsable de la creatividad, está más activo cuando nos despertamos. Esto explica por qué los creativos, tales como escritores o diseñadores, hacen mejor su trabajo nada más despertarse.
Si esto es cierto, entonces debemos organizar nuestro horario de mañana no para hacer la tarea más difícil, sino para realizar la tarea más creativa a primera hora. Esto nos permite utilizar más eficazmente nuestras capacidades cerebrales y liberar espacio en el cerebro para completar tareas que requieren de menos creatividad o fuerza de voluntad.
- Preparar la noche anterior
Si bien este es un post acerca de los hábitos de la mañana, cómo gastamos nuestra noche tiene un enorme impacto en nuestra productividad al día siguiente. El sueño es una de las cosas más importantes en nuestras vidas, ya que puede aumentar nuestra velocidad de aprendizaje, nos ayuda a asentar más información en la memoria, y nos permiten ser personas más felices en general.
Antes de ir a la cama, tómate 15-20 minutos para recoger todas tus tareas más importantes y programarlas en tu calendario.
- Calor y frío en la ducha*
Varios estudios científicos muestran que la hidroterapia fría y caliente tiene múltiples beneficios para nuestra salud, incluyendo la reducción del estrés, el fortalecimiento del sistema inmunológico, incluso una mayor capacidad de quemar grasas.
El método es bastante simple. Simplemente ducharse y lavarse la forma en que lo haría normalmente en agua a temperatura normal. A continuación, poner el agua a la temperatura más fría posible y esperar 30 segundos. Después, ponerla a la temperatura más alta que puedas aguantar y mantener durante 30 segundos. Y, por último, volver a la temperatura fría, y mantener durante 30 segundos.
*Advertencia: si no estás acostumbrado a escandalizar a su cuerpo en la mañana, esto puede ser un enfoque difícil adoptar al principio, pero se hace más fácil y más fácil sobre la repetición, como la mayoría de las cosas. Esto te despierta con rapidez y eficacia.
¡Tu turno!
¿Tienes algún otro truco para aumentar tu productividad? Por favor, compártelo en los comentarios de abajo.
Leave A Comment