Actualmente las herramientas online y medios sociales nos permiten estar cada día más informados de las cosas que nos interesan y más conectados entre nosotr@s. En nuestra vida cotidiana hemos adaptado casi por completo estas herramientas pero en las empresas todavía no las hemos implementado en la misma medida.
Conociendo y usando las nuevas herramientas online podemos incrementar la comunicación en la empresa, provocar una mayor involucración en las personas, fomentar el aprendizaje compartido, generar un mayor número de ideas y, en general, mejorar la gestión del trabajo en equipo.
Las nuevas herramientas web facilitan la coordinación y comunicación entre equipos multidisciplinares, éstos son esenciales a la hora de innovar porque con su unión obtendremos un producto que contiene una mezcla de conocimientos especializados. Para coordinar a estos equipos multidisciplinares, la comunicación a de ser fluida lo que significa estar abiertos a preguntas y sugerencias, pero no implica estar continuamente celebrando reuniones. Además, el uso de las tecnologías impacta directamente en el rendimiento y la innovación de los equipos de trabajo.
Volviendo de nuevo a la innovación, buscar continuamente oportunidades es una tarea clave, para ello hay que estar al día de lo que se mueve en Internet. Como Internet contiene tanta información, disponer de una herramienta de trabajo, que dosifique esta ingesta, es imprescindible. Compartir enlaces con otras personas, a través de herramientas como Trello, facilita la asimilación de tanta información y ayuda al descubrimiento de nuevas mejoras. Además, herramientas como Feedly clasifican por temáticas las diferentes webs para tener mejor organizada la información de la red y para que en caso de necesitarlo su consulta sea más rápida.
Aquí os dejo ejemplos de herramientas para la gestión de equipos de trabajo dependiendo del fin que se pretenda alcanzar:
- Colaboración. Por ejemplo Skype para llevar a cabo reuniones virtuales. A medida que disminuya la oportunidad de trabajar en un mismo sitio se hará más necesario este tipo de herramientas para estar comunicados en todo momento desde cualquier lugar. El escenario perfecto para muchos jóvenes es aquel en el que puede realizar su trabajo desde cualquier sitio, tan sólo diciéndole los objetivos de trabajo que tiene y proporcionándole las herramientas y la orientación para que lo haga.
- Gestión del conocimiento. Aplicaciones como blogs y wikis son de gran ayuda para conectar a los empleados. Los espacios web permiten la interactividad entre los distintos departamentos. Muchas empresas, como 3M, cuentan con redes sociales privadas para que su personal se ponga en contacto entre sí y se debatan ideas y propuestas de mejora. También ayuda a la unificación y la valoración del trabajo en equipo dentro de la compañía
- Gestión de proyectos, otras herramientas como Microsoft Proyect o Google Drive nos permiten que los diferentes actores que participan en un proyecto puedan estar al tanto de posibles cambios o avances en las diferentes áreas del proyecto.
- Innovación. Por ejemplo, IBM hace sesiones online de gran alcance para realizar tormentas de ideas, captar sugerencias para la mejora de productos… todo ello en un entorno online que facilita la conexión entre personas que se encuentran alejadas.
- Alineación y compromiso de los empleados. Es posible mantener a los empleados implicados intelectual y emocionalmente a través de la gestión de las redes sociales, como con Facebook o Twitter. Sin duda, los social media son herramientas apropiadas para conectar a los empleados con la misión y la visión de la organización.
Dejad algún comentario si os apetece que repase alguna de estas herramientas o, si usáis alguna otra y queréis compartirla.
Feliz día!
Leave A Comment